
Proximidad a mercados: Más de 900 millones de habitantes a (EE.UU + LATAM).

Punto de conexión estratégico con: Norte, Centro y Sur América, Europa, Asia y África.

Lugar de consolidación de clústeres industriales y cadena de valor.

Ubicación estratégica cercana a los principales HUB`S logísticos de la región

Enlace de las más importantes navieras y aerolíneas del mundo.

Región Caribe: Integración Económica de ocho departamentos colombianos.

LOCALIZACIÓN
- Localizado en el norte de Colombia, a 30 minutos de los principales puertos de Cartagena (18.01 millas) y a 80 minutos de Barranquilla (62,13 millas).
- Se encuentra ubicado en centro de los principales clústeres industriales del país (petroquímico, plástico, siderúrgico, astillero, alimenticio y agroindustrial)
- Permite la fluida interacción de las compañías con clientes y proveedores, permitiéndoles convertir sus instalaciones en Monsú, Hub de operación sus negocios globales.
- Ubicado en el municipio de Clemencia (departamento de Bolívar) las empresas que se instalen en el parque pueden acceder a beneficios tributarios locales.
- Su proximidad a Cartagena y Barranquilla hacen eficaz el acceso a mano de obra calificada en diferentes especialidades. Así mismo tiene acceso a Empresas de soporte a la industria en casi cualquier actividad económica de interés para su compañía.

CONECTIVIDAD
- Monsú conecta las áreas de mayor producción de carga con los principales centros urbanos y nodos de transferencia de comercio exterior del país gracias a su acceso a principales corredores viales.
- La ciudad industrial y logística del Caribe Monsú, tiene fácil acceso a principales puertos: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
- A un día de tránsito marítimo a Panamá.
- Entre 1 y 7 días a puertos de Centroamérica y costa este de Estados Unidos.
- Conexión a principales centros de comercialización y consumo.
- Fácil acceso a rutas aéreas internacionales de carga y pasajeros.
- Proximidad a hub regional de conexiones en Panamá.
- Conexión fluvial hacia puertos desde el interior del país por el Río Magdalena.
ECOSISTEMA PRODUCTIVO DE CLASE MUNDIAL

Cartagena
- Cartagena es el primer puerto de Colombia y el 4° en Latinoamerica en movimiento de contenedores.
- Plataforma de expansión de negocios.
- Próxima a principales cabeceras industriales de la región.
- Lugar ideal para el asentamiento empresarial con industrias de altos impacto.
Bolívar
- Top 10 en el ranking de los grandes estados del futuro.
- Incentivos tributarios municipales.
- Renovación urbana e inversión en infraestructura de impacto.
- Desarrollo urbanístico en el entorno ( aeropuerto, autopistas etc).
Fuente: Invest in Cartagena / Agencia de Inversiones de Bolívar
CARTAGENA: BAHÍA IDEA PARA EL DESARROLLO PORTUARIO

- Profundidad del canal de acceso: Hasta 20,5 m con capacidad de recibir barcos tipo NewPanamax.
- Segura: sin corrientes, huracanes o riesgos de marea alta.
- A solo 265 millas náuticas del Canal de Panamá.
- Accesible 24 horas del día.
- Acceso por el Río Magdalena – Canal de Dique.
Fuente: Invest in Cartagena / Agencia de Inversiones de Bolívar
CARTAGENA: CIUDAD MÁS CONECTADA DEL CARIBE COLOMBIANO


Más de 300 vuelos directos cada semana y conexión a más de 700 vuelos con otras ciudades nacionales e internacionales.

Más de 50 frecuencias directas por semana a 7 destinos internacionales.

338 frecuentas nacionales directas por semana desde 7 ciudades en Colombia.
Fuente: Invest in Cartagena / Agencia de Inversiones de Bolívar
ACCESO A MANO DE OBRA CALIFICADA

546 PROGRAMAS ACADÉMICOS
(4) Centros de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
- Técnico profesional
- Tecnológico
- Universitario
- Especialización
- Maestría
- Doctorado
- Centro Agro empresarial y Minero.
- Centro Internacional Naútico, Fluvial y Portuario.
- Centro para la Industria Petroquímica.
- Centro de Comercio y Servicios.
53 Instituciones de formación para el trabajo y el Desarrollo Humano
279 programas con titulación Técnica Laboral. Formación acorde a la demanda empresarial.
Fuente: Invest in Cartagena / Agencia de Inversiones de Bolívar
Diseño
urbanístico
de talla mundial


Zonas vendibles
- Parque industrial 32.56 ha.
- Zona franca 32.19 ha.
- ZAL y Parque Industrial 25.00 ha.
- Zona de servicios 9.10 ha.
- Zona de expansión 20.63 ha.

Movilidad
- Sobre la vía de la Cordialidad.
- Rutas de transporte intermunicipal cada 30 minuto.
- Futura doble calzada Cartagena – Barranquilla (APP).

Sostenibilidad
- Cesión de 83 ha para bosques y parques.
- Aprovechamiento de aguas lluvia.
- Iluminación comunal con energía renovable.